¿En qué podemos ayudarte?

ZIGZAG

Definición #

El ZigZag es una herramienta de análisis técnico que dibuja líneas rectas conectando una serie de máximos y mínimos significativos en un gráfico de precios. Su objetivo principal es filtrar los movimientos de precio más pequeños y mostrar las tendencias y patrones de precios más importantes de una manera más clara. Simplifica la acción del precio para que sea más fácil identificar la dirección general y las posibles áreas de soporte y resistencia. 

Cálculo #

El patrón ZigZag se construye identificando puntos altos (máximos) y puntos bajos (mínimos) que cumplen ciertos criterios de porcentaje de movimiento del precio. Por ejemplo, podríamos configurar el ZigZag para que solo dibuje una nueva línea si el precio se mueve al menos un 5% desde el último punto trazado. 

Cuando el precio sube un cierto porcentaje desde un mínimo, se marca un máximo y se dibuja una línea desde el mínimo anterior hasta ese máximo. Luego, si el precio baja el porcentaje requerido desde ese máximo, se marca un nuevo mínimo y se dibuja una línea desde el máximo anterior hasta este nuevo mínimo. Este proceso continúa, creando una serie de líneas que forman un patrón en «zig-zag». 

Interpretación #

Identifica la tendencia dominante al eliminar el ruido del precio, la dirección general de las líneas del ZigZag puede mostrar si la tendencia principal es alcista (líneas generalmente hacia arriba) o bajista (líneas generalmente hacia abajo). 

Detecta posibles soportes y resistencias, donde los puntos altos y bajos del ZigZag a menudo actúan como niveles donde el precio puede encontrar soporte o resistencia. 

El ZigZag puede hacer que patrones como dobles techos, dobles suelos, triángulos o formaciones de ondas de Elliott sean más fáciles de identificar. 

Al marcar los máximos y mínimos significativos, el ZigZag puede ayudar a medir los porcentajes de retroceso de Fibonacci dentro de una tendencia. 

Ejemplo #

En el gráfico podemos ver dos operaciones, la primera es en compras donde se muestra que en el momento en el que la línea de tendencia cambia, abre la operación. Lo mismo ocurre para cerrar la posición, en cuánto cambia de dirección la línea de tendencia, pasamos de tener una operación en compras, a cerrar y abrir una en ventas. 

Parámetros #

Tipo de señal 

El elemento puede funcionar de 2 modos. En modo disparador, ofrece señal en el instante que se produzca la condición de los elementos. En el resto de momento, aunque se mantenga la condición, el modo disparador no dará más señales (hasta que se reactive una nueva condición). En cuanto al modo filtro, éste dará señal mientras el elemento esté dando señal. 

Estas son las 2 opciones: 

  • Filtro: mientras se produzca la señal 
  • Disparo: en el momento que se produzca la señal. 

NOTA: es recomendable mantener un único elemento con tipo de señal de disparo por cada regla, y el resto de los elementos de la regla (opcionales) como filtro. 

Configuración 

Profundidad – Profundidad del indicador [por defecto: 12]. 

Desviación – [por defecto: 5]. 

BackStep – Debe ser más pequeño que la profundidad [por defecto: 3]. 

Cambio a alcista / bajista para – Compras o ventas 

Señal alcista para 

Opción a aplicar en caso de señal alcista [por defecto: Compras] 

Señal bajista para 

Opción a aplicar en caso de señal bajista [por defecto: Ventas] 

Modo avanzado: Timeframe 

Selecciona el TimeFrame sobre el cual se aplicará el elemento. 

Estas son las opciones: 

  • Actual: Hará referencia al timeframe asociado a la estrategia a validar. Por ejemplo, si nuestra estrategia está asociada al EURUSD en 15 minutos, el timeframe actual será de 15 minutos. Si quisiéramos utilizar este elemento con un timeframe diferente al utilizado en la estrategia, podemos fijarlo con el resto de las opciones. 
  • 1 min: Timeframe de 1 minuto. 
  • 5 min: Timeframe de 5 minutos. 
  • 15 min: Timeframe de 15 minutos. 
  • 30 min: Timeframe de 30 minutos. 
  • 1 hora: Timeframe de 1 hora. 
  • 4 horas: Timeframe de 4 horas. 
  • 1 dia: Timeframe de 1 día. 
  • 1 semana: Timeframe de 1 semana. 
  • 1 mes: Timeframe de 1 mes. 
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Ir arriba