Definición #
Este indicador genera una señal cuando se forma una vela cuyo rango (la diferencia entre su precio máximo y mínimo) es significativamente mayor que la volatilidad promedio reciente, medida por el ATR. La idea es identificar posibles «rupturas» o movimientos fuertes del precio que superan la volatilidad normal del mercado.
Cálculo #
Para cada vela, calcularíamos lo siguiente:
- Rango de la Vela: La diferencia entre el precio máximo y el precio mínimo de esa vela.
- ATR Actual: El valor del Indicador de Rango Verdadero Promedio (ATR) en el momento en que se cierra esa vela (utilizando un período de cálculo estándar, como 14).
La señal se generaría cuando el Rango de la Vela es un cierto múltiplo del ATR Actual. Por ejemplo, podríamos definir que una señal ocurre cuando el Rango de la Vela es 2 veces el valor del ATR actual.
En resumen, la señal aparece cuando una vela es «mucho más grande» de lo normal en comparación con la volatilidad reciente.
Interpretación #
Cuando se genera una señal, sugiere lo siguiente:
- Posible Ruptura: Una vela grande que supera la volatilidad promedio puede indicar el inicio de un movimiento fuerte del precio en la dirección de esa vela.
- Aumento de Interés: Una vela de gran tamaño a menudo indica un aumento significativo en la actividad de compra o venta.
Posibles Señales:
- Señal Alcista: Si se forma una vela con un cierre significativamente más alto que su apertura y su rango es mayor que un múltiplo del ATR, podría interpretarse como una señal de compra. La fuerza de la vela sugiere una fuerte presión compradora que supera la volatilidad normal.
- Señal Bajista: Si se forma una vela con un cierre significativamente más bajo que su apertura y su rango es mayor que un múltiplo del ATR, podría interpretarse como una señal de venta. La fuerza de la vela sugiere una fuerte presión vendedora que supera la volatilidad normal.
Consideraciones Importantes:
- Múltiplo del ATR: La elección del múltiplo del ATR es crucial. Un múltiplo más pequeño generará más señales (potencialmente más falsas), mientras que un múltiplo mayor generará menos señales (pero podrían ser más significativas).
- Dirección de la Vela: Es importante considerar la dirección de la vela grande en relación con la tendencia actual o niveles clave. Una vela grande en la dirección de la tendencia podría ser más significativa que una en contra.
- Confirmación: Como con cualquier indicador, es recomendable buscar confirmación de esta señal utilizando otras herramientas o patrones.
Parámetros #
Tipo de señal
El elemento puede funcionar de 2 modos. En modo disparador, ofrece señal en el instante que se produzca la condición de los elementos. En el resto de momento, aunque se mantenga la condición, el modo disparador no dará más señales (hasta que se reactive una nueva condición). En cuanto al modo filtro, éste dará señal mientras el elemento esté dando señal.
Estas son las 2 opciones:
- Filtro: mientras se produzca la señal
- Disparo: en el momento que se produzca la señal.
NOTA: es recomendable mantener un único elemento con tipo de señal de disparo por cada regla, y el resto de los elementos de la regla (opcionales) como filtro.
Configuración parámetros
Período ATR – Selecciona el periodo del indicador ATR [por defecto: 14]
Factor ATR – Selecciona el número de veces de la vela actual respecto al ATR [por defecto: 2,5]
Comparador – Tipo de comparación de la vela respecto al ATR. A escoger entre mayor, mayor o igual, menor y menor o igual.
Modo avanzado: Timeframe – Selecciona el Timeframe sobre el cual se aplicará el elemento. Estas son las opciones:
- Actual: Hará referencia al timeframe asociado a la estrategia a validar. Por ejemplo, si nuestra estrategia está asociada al EURUSD en 15 minutos, el timeframe actual será de 15 minutos. Si quisiéramos utilizar este elemento con un timeframe diferente al utilizado en la estrategia, podemos fijarlo con el resto de las opciones.
- 1 min: Timeframe de 1 minuto.
- 5 min: Timeframe de 5 minutos.
- 15 min: Timeframe de 15 minutos.
- 30 min: Timeframe de 30 minutos.
- 1 hora: Timeframe de 1 hora.
- 4 horas: Timeframe de 4 horas.
- 1 dia: Timeframe de 1 día.
- 1 semana: Timeframe de 1 semana.
- 1 mes: Timeframe de 1 mes.