Definición #
Es un indicador utilizado para medir la psicología del mercado e identificar posibles señales de sobrecompra o sobreventa. Se basa en la idea de que la psicología del mercado juega un papel importante en la determinación de los movimientos de precios.
Cálculo #
Identificación de niveles clave – El primer paso consiste en reconocer los niveles clave que son pertinentes para el instrumento financiero en el que está involucrado, como puede ser un par de divisas. Esto se puede llevar a cabo mediante la revisión del comportamiento histórico de los precios y registrando cifras redondeadas donde el precio ha mostrado reacciones significativas en el pasado.
Observación de la acción del precio – Es fundamental seguir de cerca el desarrollo del precio a medida que se aproxima a un nivel psicológico. Preste atención a indicios de mayor volatilidad, ya que esto puede señalar un incremento del interés por parte de los operadores del mercado.
Definición de puntos de entrada y salida – Después de haber identificado un nivel psicológico y analizado el comportamiento del precio a su alrededor, aproveche esta información para determinar los puntos de entrada y salida en sus operaciones. Por ejemplo, si el precio ha rebotado en un nivel de soporte psicológico, podría considerar abrir una posición larga justo por encima de dicho nivel, estableciendo un stop loss ligeramente por debajo de él.
Interpretación #
Por encima de 50 – Indica que la psicología del mercado es alcista, por lo que los compradores dominan.
Por debajo de 50 – Indica que la psicología del mercado es bajista, con los vendedores dominando.
Cerca de 50 – Sugiere un equilibrio entre compradores y vendedores, con un movimiento lateral del mercado.
Ejemplo #
En el ejemplo puede verse el indiador PSY bajo el gráfico, con un alínea azul que va teniendo un movimiento hacia arriba y hacia abajo entre los niveles de 0 a 100. Además están 3 líneas horizontales: la línea central (50), la superior, que indica sobrecompra (70); y la inferior, que indica sobreventa (30).
En este caso puede verse que en el momento en el que sobrepasa la línea inferior de 30, se abren compras, ya que indica un posible reverso hacia una tendencia alcista. La operación se acaba cerrando en el momento en el que toca el punto de 70 ya que indica sobrecompras, es decir, un posible reverso.
Parámetros #
Tipo de señal
El elemento puede funcionar de 2 modos. En modo disparador, ofrece señal en el instante que se produzca la condición de los elementos. En el resto de momento, aunque se mantenga la condición, el modo disparador no dará más señales (hasta que se reactive una nueva condición). En cuanto al modo filtro, éste dará señal mientras el elemento esté dando señal.
Estas son las 2 opciones:
- Filtro: mientras se produzca la señal
- Disparo: en el momento que se produzca la señal.
NOTA: es recomendable mantener un único elemento con tipo de señal de disparo por cada regla, y el resto de los elementos de la regla (opcionales) como filtro.
Configuración parámetros
Periodo PSY – Número de velas a tomar en cuenta por el indicador [por defecto: 14]
Nivel sobrecompra – [por defecto: 70]
Nivel sobreventa – [por defecto: 30]
Zona de acción – Señal que accionará el elemento. A escoger entre «Entrar en sobrecompra/sobreventa» o «Salir de sobrecompra/sobreventa»
Abrir compras en – Selecciona acción para compra, a escoger entre señal alcista o bajista [por defecto: Señal alcista].
Abrir ventas en – Selecciona acción para ventas, a escoger entre señal alcista o bajista [por defecto: Señal bajista].
Modo avanzado: Timeframe – Selecciona el Timeframe sobre el cual se aplicará el elemento. Estas son las opciones:
- Actual: Hará referencia al timeframe asociado a la estrategia a validar. Por ejemplo, si nuestra estrategia está asociada al EURUSD en 15 minutos, el timeframe actual será de 15 minutos. Si quisiéramos utilizar este elemento con un timeframe diferente al utilizado en la estrategia, podemos fijarlo con el resto de las opciones.
- 1 min: Timeframe de 1 minuto.
- 5 min: Timeframe de 5 minutos.
- 15 min: Timeframe de 15 minutos.
- 30 min: Timeframe de 30 minutos.
- 1 hora: Timeframe de 1 hora.
- 4 horas: Timeframe de 4 horas.
- 1 dia: Timeframe de 1 día.
- 1 semana: Timeframe de 1 semana.
- 1 mes: Timeframe de 1 mes.