¿En qué podemos ayudarte?

Estocástico

Definición #

El Estocástico es como un «radar» que nos ayuda a ver si el precio de algo está en un punto alto o bajo en comparación con los precios recientes. El Estocástico nos dice si el precio está cerca de su punto más alto, de su punto más bajo, o en algún punto intermedio de sus últimos movimientos. Nos ayuda a entender si el precio actual es sobrevalorado o infravalorado en relación con los precios anteriores.

Cálculo #

Para calcularlo, el indicador mira los precios más altos y bajos que ha habido durante un periodo de tiempo reciente (por ejemplo, las últimas dos semanas). Luego, compara el precio actual con ese rango de precios.

En realidad, se calculan dos líneas: una que se mueve más rápido y otra más lenta. La línea rápida nos da una visión más inmediata, y la línea lenta suaviza un poco los movimientos para que sea más fácil ver la tendencia general.

Interpretación #

El Estocástico se mueve en un rango que va de 0 a 100, y las dos líneas que lo forman nos dan señales importantes:

  • Niveles Extremos: 
  1. Si las líneas suben mucho y se acercan o superan el número 80, podría significar que el precio ha subido demasiado rápido y podría estar «sobrecomprado». Esto puede sugerir que el precio podría bajar pronto. 
  2. Si las líneas bajan mucho y se acercan o caen por debajo del número 20, podría significar que el precio ha bajado demasiado rápido y podría estar «sobrevendido». Esto puede sugerir que el precio podría subir pronto. 
  • Cruces de Líneas: 
  1. Cuando la línea rápida cruza por encima de la línea lenta, especialmente cuando ambas están bajas, podría ser una señal de que el precio podría empezar a subir. 
  2. Cuando la línea rápida cruza por debajo de la línea lenta, especialmente cuando ambas están altas, podría ser una señal de que el precio podría empezar a bajar. 
  • Divergencias (Cuando el indicador y el precio no coinciden): A veces, el Estocástico se mueve en una dirección diferente a la del precio, por lo que estaría mostrando señales de reversión. 

Ejemplo #

Teniendo en cuenta el Estocástico, que se encuentra bajo el gráfico, en el momento en el que ambas líneas (Nivel K y Nivel D) cruzan el punto 20 (sobreventa) hacia arriba, se abre una operación en compras. La operación cerrará en el instante en el que estas os líneas cruzan el punto 80 (sobrecompra) hacia abajo, ya que indicaría un posible reverso de tendencia.

Parámetros #

El elemento puede funcionar de 2 modos. En modo disparador, ofrece señal en el instante que se produzca la condición de los elementos. En el resto de momento, aunque se mantenga la condición, el modo disparador no dará más señales (hasta que se reactive una nueva condición). En cuanto al modo filtro, éste dará señal mientras el elemento esté dando señal. 

Estas son las 2 opciones: 

  • Filtro: mientras se produzca la señal 
  • Disparo: en el momento que se produzca la señal. 

NOTA: es recomendable mantener un único elemento con tipo de señal de disparo por cada regla, y el resto de los elementos de la regla (opcionales) como filtro. 

Nivel K – Diferencia entre su valor máximo y mínimo durante un período específico [por defecto: 5]. 

Nivel D – Media móvil de K [por defecto: 3].

Ralentización – Suaviza la línea del oscilador de estocástico [por defecto: 3].

Usar Filtro Niveles – A escoger entre nivel y cruce.

Nivel compras – Nivel al que se quiere abrir la operación [por defecto: 20].

Nivel ventas – Nivel al que se quiere abrir la operación [por defecto: 80].

Abrir compras en – Selecciona acción para compra, a escoger entre señal alcista o bajista [por defecto: Señal alcista]. 

Abrir ventas en – Selecciona acción para ventas, a escoger entre señal alcista o bajista [por defecto: Señal bajista]. 

Modo avanzado: Timeframe – Selecciona el Timeframe sobre el cual se aplicará el elemento. Estas son las opciones: 

  • Actual: Hará referencia al timeframe asociado a la estrategia a validar. Por ejemplo, si nuestra estrategia está asociada al EURUSD en 15 minutos, el timeframe actual será de 15 minutos. Si quisiéramos utilizar este elemento con un timeframe diferente al utilizado en la estrategia, podemos fijarlo con el resto de las opciones. 
  • 1 min: Timeframe de 1 minuto. 
  • 5 min: Timeframe de 5 minutos. 
  • 15 min: Timeframe de 15 minutos. 
  • 30 min: Timeframe de 30 minutos. 
  • 1 hora: Timeframe de 1 hora. 
  • 4 horas: Timeframe de 4 horas. 
  • 1 dia: Timeframe de 1 día. 
  • 1 semana: Timeframe de 1 semana. 
  • 1 mes: Timeframe de 1 mes. 
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Ir arriba