¿En qué podemos ayudarte?

CCI

Definición #

El CCI es un indicador que sirve para saber si el precio de un activo está más alto o bajo de lo que normalmente está, según su comportamiento reciente. Es como una especie de «medidor de desviación», que nos dice si el precio se ha alejado mucho de su valor promedio. Aunque se llama “índice de canal de materias primas”, se puede usar con cualquier activo, no solo con materias primas. 

Cálculo #

La función del CCI es comparar el precio actual con el promedio de los precios de las últimas velas (normalmente 20). Si el precio está mucho más alto que ese promedio, el CCI dará un valor alto. Si el precio está muy por debajo, dará un valor bajo. El resultado se expresa como un número que normalmente se mueve entre +100 y –100, aunque puede salir de ese rango cuando hay movimientos fuertes. 

Interpretación #

Cuando el valor del CCI sube por encima de +100, se interpreta como que el precio está más alto de lo normal, y podría estar sobrecomprado, por lo que podría sugerir una posible corrección. Cuando el valor baja de –100, se considera que el precio está más bajo de lo habitual, y podría estar sobrevendido (es decir, haber bajado demasiado y estar listo para rebotar). 

Estos niveles se usan como zonas clave. Si el CCI entra o sale de esas zonas, puede ser una señal de que se avecina un cambio o continuación en el movimiento del precio. Como con otros indicadores, es mejor usarlo junto con otras herramientas para confirmar las señales. 

Ejemplo #

Por lo que se ve en la imagen, el CCI está puesto bajo el gráfico, donde una línea azul va moviéndose en función del precio de las últimas 20 velas. 

En este caso, tendríamos una operación para ventas, marcada la entrada con una banderita en el momento en el que la línea pasa los 100 puntos desde arriba, hasta finalizar la operación en el momento en el que esta cruza por abajo. 

Parámetros  #

Tipo de señal 

El elemento puede funcionar de 2 modos. En modo disparador, ofrece señal en el instante que se produzca la condición de los elementos. En el resto de momento, aunque se mantenga la condición, el modo disparador no dará más señales (hasta que se reactive una nueva condición). En cuanto al modo filtro, éste dará señal mientras el elemento esté dando señal. 

Estas son las 2 opciones: 

  • Filtro: mientras se produzca la señal 
  • Disparo: en el momento que se produzca la señal. 

NOTA: es recomendable mantener un único elemento con tipo de señal de disparo por cada regla, y el resto de los elementos de la regla (opcionales) como filtro. 

Configuración 

Período CCI – Número de velas a tener en cuenta para dar señal [por defecto: 20] 

Nivel Superior / Inferior CCI – Niveles a tener en cuenta para abrir y cerrar operaciones [por defecto: 100 / -100; respectivamente]. 

Zona de señal – Entrar por encima o debajo del nivel seleccionado. 

Abrir comprar / ventas – A escoger entre cruce alcista o cruce bajista.

Señal alcista para 

Opción a aplicar en caso de señal alcista [por defecto: Compras] 

Señal bajista para 

Opción a aplicar en caso de señal bajista [por defecto: Ventas] 

Modo avanzado: Timeframe 

Selecciona el TimeFrame sobre el cual se aplicará el elemento. 

Estas son las opciones: 

  • Actual: Hará referencia al timeframe asociado a la estrategia a validar. Por ejemplo, si nuestra estrategia está asociada al EURUSD en 15 minutos, el timeframe actual será de 15 minutos. Si quisiéramos utilizar este elemento con un timeframe diferente al utilizado en la estrategia, podemos fijarlo con el resto de las opciones. 
  • 1 min: Timeframe de 1 minuto. 
  • 5 min: Timeframe de 5 minutos. 
  • 15 min: Timeframe de 15 minutos. 
  • 30 min: Timeframe de 30 minutos. 
  • 1 hora: Timeframe de 1 hora. 
  • 4 horas: Timeframe de 4 horas. 
  • 1 dia: Timeframe de 1 día. 
  • 1 semana: Timeframe de 1 semana. 
  • 1 mes: Timeframe de 1 mes. 
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Reproducir vídeo
Ir arriba